#29May | Países de libre visado para los cubanos.


No son pocos los países a los que pueden viajar los cubanos sin necesidad de visado. Le informamos de una lista de cada uno de estos países agrupados por región. 
América:
1-    Panamá: Se puede viajar por un plazo de 30 días con tarjeta de turismo. También entrega visa por 5 años con entradas múltiples.
2-    Dominica: por un plazo de 28 días.
3-    Granada: por un plazo de 60 días.
4-    Guyana: el visado se entrega al llegar al país.
5-    Trinidad y Tobago: por un plazo máximo de 90 días. Se requiere presentar solvencia económica propia por valor mínimo de 1000 USD.
6-    San Cristóbal y Nieves: por un plazo de 30 días.
7-    Santa Lucia: por un plazo de 45 días.
8-    San Vicente y las Granadinas: por un plazo de 30 días.

Europa:
9-    Bielorrusia: por un plazo de 30 días.
10-  Montenegro: por un plazo de 30 días.
11-  Rusia: por un plazo de 90 días.
12-  Serbia: por un plazo de 90 días.

África:
13-  República de Botsuana: por un plazo de 90 días.
14-  Guinea Conakry: por un plazo de 90 días.
15-  Kenia: por un plazo de 90 días.
16-  Namibia: por un plazo de 90 días.
17-  Seychelles: por un plazo de 30 días.
18- Togo: por un plazo de 7 días.
19-  Uganda: Se entrega la visa al llegar al país.

Asia:
20-  Cambodia: por un plazo de 30 días.
21-  Georgia: el visado se entrega al llegar al país.
22- Kirguistán: por un plazo de 30 días.
23-  Laos: por un plazo de 30 días.
24-  Malasia: por un plazo de 90 días.
25-  Maldivas: por un plazo de 30 días.
26-  Mongolia: por un plazo de 30 días.
27-  Singapur: sin límites.
28-  Timor Oriental: por un plazo de 30 días.
29-  Indonesia: por un plazo de 30 días.
30-  Kazajstán: Solo para viajes de corta duración.
31-  Qatar: el visado se entrega al llegar al país.

En  el próximo artículo, estaremos ofreciendo algunos consejos para viajar a Guyana, desde precios de productos hasta costo de alojamiento, etc. 

Esperamos tus dudas y sugerencias en los comentarios más abajo. 

Pruebe el siguiente enlace sin desea  conocer conceptos como "mula" o "turismo de compra"