La víctima sufrió serias heridas debido a la caída de un árbol que le provocó daño múltiple de órganos y tras dos cirugías murió el pasado 14 de febrero “por las complicaciones presentadas”, especificó el Minsap en un comunicado publicado en medios oficiales cubanos.
De los 195 heridos durante el desastre, ocho permanecen ingresados en hospitales habaneros, de ellos tres graves y el resto reportados “de cuidado”.
La cifra de hospitalizados ha disminuido desde el sábado pasado, cuando recibían atención médica 18 lesionados, de ellos cinco en estado grave.
En la noche del pasado domingo 27 de enero un imprevisto tornado golpeó durante unos 15 minutos a los municipios habaneros de Diez de Octubre, Guanabacoa, Regla, San Miguel del Padrón y Habana del Este con ráfagas que superaron los 300 kilómetros por hora.
El desastre dejó un saldo inicial de cuatro fallecidos, una mujer y tres hombres, que murieron a consecuencia de derrumbes y accidentes de tráfico.
Una semana después, la cifra de víctimas mortales se elevó a seis tras confirmase el fallecimiento de otras dos personas.
En los territorios afectados casi 10.000 personas tuvieron que dejar sus hogares, la mayoría de ellos refugiados en casas de familiares y conocidos.
Más de 7.800 casas fueron dañadas, 730 de ellas derruidas totalmente, una situación que complica aún más el delicado problema de la vivienda en La Habana, la región más poblada del país y entre las de mayor déficit habitacional.
Fuente: Cubanet