Detienen exmiembro del régimen cubano en Miami cuando intentaba solicitar visado con falsos testimonios



El Diario Las Américas informó sobre la detención de Saúl Santos Ferro, de 73 años, quien fue miembro del Departamento de Seguridad del Estado, luego de mentir y tergiversar información al momento de aplica para solicitar un visado como residente permanente.

El Departamento de Justicia de Miami aseguró que Santos ferro, fue acusado de realizar declaraciones falsas.

La información fue dada a conocer por el asistente del fiscal general Brian A. Benczkowski de la División de lo Penal del Departamento de Justicia, la fiscal federal Ariana Fajardo Orshan del distrito sur de Florida, el agente especial a cargo George L. Piro de la Oficina de Campo del FBI en Miami y el agente especial a cargo Anthony Salisbury de Inmigración de los Estados Unidos y la Oficina de Campo de Miami de las Investigaciones de Seguridad Nacional de Aduanas (HSI).

"Saul Santos Ferro, de 73 años, fue acusado en una acusación formal en la que se alega que Santos cometió una serie de mentiras y tergiversaciones en su solicitud para registrarse como residente permanente que presentó a sabiendas a las autoridades de inmigración de EE. UU., Obteniendo finalmente el estatus de residente legal permanente. Específicamente, la acusación afirma que, cuando solicitó registrarse como residente permanente, Santos no reveló su membresía o afiliación con ninguna organización, declaró falsamente que nunca se desempeñó o fue miembro de una unidad de policía, y declaró falsamente que Nunca sirvió en ninguna situación que involucrara personas detenidas. De hecho, Santos se desempeñó como oficial de alto rango en el Departamento de Seguridad del Estado o el Departamento de Seguridad del Estado (DSE) del gobierno cubano durante décadas", aseguraron en su portal web.

Aseguraron que el arresto de Saúl Santos Ferro, deja en evidencia que no toleraran a quienes engañen al gobierno estadounidense e intenten violar las leyes de migración.

Este miércoles 6 de febrero, el detenido acudió a primera audiencia ante el magistrado Edwin Torres, por el Distrito Sur de la Florida, quien además le ordenó "confinamiento domiciliario con monitoreo por GPS y una fianza de $ 100,000".

El FBI y HSI investigan este caso, conjuntamente por el abogado litigante Rami S. Badawy, de la Sección de Procesamiento Especial y Derechos Humanos de la División Criminal, y el fiscal federal adjunto Daniel Cervantes, del Distrito Sur de Florida.