Cuba compra nueva embarcación por 28 millones de euros.


Cuba ha comprado una embarcación construida por la compañía holandesa Royal IHC con una capacidad de succión de hasta 30 metros de profundidad. La misma tiene el objeto de excavar material debajo del nivel del agua y elevarlo hasta la superficie.


Por sus características unido a los 3 500 metros cúbicos de materiales que puede albergar, su precio fue de 28 millones de euros a pagar en un plazo de 10 años.


La embarcación comenzará a maniobrar en las en alrededor de un mes y se espera que su utilidad se extienda por un periodo de 20 años, una obra que involucra la Tarea Vida, y los ánimos del gobierno cubano, hasta ahora escasos (entre 8 y 14 millones de euros), de recuperar las playas.

Responden estas tareas al impacto del Cambio Climático sobre las playas de la Isla, que unido a otros eventos meteorológicos como ciclones y huracanes, han agotado la arena de muchas de ellas.

Hasta el momento Cuba invertía  para la recuperación de las playas, que el gobierno cubano espera dedicar a solventar la deuda contraída de diez años, aunque estiman que se recuperará en siete, según Juan Carlos Poyeaux, jefe del proyecto Mario Oliva Pérez, nombre de esta embarcación.

Desde este sábado está en el puerto de La Habana y se espera que en poco más de un mes comience a recuperar las playas de Cuba como parte de la Tarea Vida. El barco llevará una tripulación de 18 personas y estiman que opere al menos durante 20 años.