Aumentan a 179 las detenciones arbitrarias de activistas en contra del referendo constitucional


La violación constante de los derechos humanos en Cuba es preocupante. En lo que va de año, se han producido 179 detenciones arbitrarias, poniendo en alerta a la comunidad internacional.

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos con sede en Madrid (España), mostró de nuevo preocupación ante una nueva arremetida del régimen de Miguel Díaz-Canel, contra la población disidente que se opone al referendo de la Constitución.

A través de su portal web, aseguraron que “en el primer mes de 2019 se produjeron decenas de arrestos contra activistas que promovían el NO a la nueva Constitución o realizaban actos pacíficos para mostrar su desaprobación con el texto. El gobierno de Miguel Díaz-Canel ha prohibido cualquier alusión al NO en los medios de comunicación y persigue policialmente a los activistas que intentan pedir el voto negativo en absoluta desventaja de medios y recursos”.

94 mujeres y 85 hombres fueron víctimas de la arremetida contra la población. La Habana, Villa Clara y Matanzas fueron las zonas más afectadas.

“La actividad represiva se acentúa mientras empeora la situación económica de la gente y el gobierno es incapaz de dar respuestas. Al extremo de que las autoridades que gestionan el desastre originado por un tornado en La Habana, acosan cualquier expresión de solidaridad de la sociedad civil”, informó el Observatorio CUbano de Derechos Humanos.

Denunciaron que el Estado implementa una gran maquinaria de propaganda política y policial, para enmudecer a los ciudadanos que rechazan el referendo del 24 de febrero, el cual a su juicio, no posee las mínimas garantías de democracia.

“Alertamos a la comunidad internacional sobre la inminencia de nuevos episodios represivos contra la sociedad civil independiente, en la medida en que se acerca el referéndum y a tenor de la crítica situación de la ciudad de La Habana, después del paso del destructivo tornado”, expresó Alejandro González Raga, director ejecutivo del Observatorio Cubano de Derechos Humanos.