El burocratismo natural en las recargas de Etecsa: ¿realidad o fantasía?



Teniendo en cuenta las altas tarifas que impone la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba SA, podemos concluir que la recarga al saldo móvil siempre ha sido y será una esperanza para el cubano. Pero lo triste es que no todos los cubanos pueden acceder a ella.

Deben conjugarse varios factores para que una recarga desde el exterior se haga realidad:

Primero: Que la oferta de recarga esté vigente. Etecsa lanza la oferta de recarga desde el exterior apenas una vez al mes y por un limitado tiempo que figura de cuatro a cinco días, por lo que el usuario debe estar atento al mensaje de notificación, aunque se recomienda que visite la web oficial de la empresa para conocer sobre la vigencia de las ofertas, toda vez que frecuentemente los mensajes o arriba tardíamente (días después del término de vigencia) o no llegan.

Segundo: Que en el exterior resida un familiar o amigo. La canción dice: “Aquí el que ma´ o el que meno´ tiene un pariente en el campo”, eso es una realidad solo aplicable nacionalmente. Pero lamentablemente no todos los cubanos tienen un “pariente o amigo” en el exterior, por ello, el infortunio alcanza a aquellos que se encuentran en esta situación, sin que le reste optar por recargar de su propio bolsillo (5 cuc como mínimo)

Tercero: Que el usuario de Etecsa solicite la recarga a su contacto en el exterior. En cada ocasión y en la mayor parte de los casos, el cubano en la Isla debe solicitar insistentemente y recordar a su familiar y/o amigo en el exterior acerca de la recarga, recordándole las desdichas que se viven en Cuba, unido a los bajos salarios, como está de mala la cosa y la importancia de mantenerse comunicados. No son pocas las veces que saltan las risas de los oyentes en un parque wifi al escuchar este tipo de peticiones y ruegos donde se le recuerda al que está fuera de Cuba, las condiciones de vida en la nación.

Cuarto: Que el familiar o amigo disponga de capital para el ingreso y de la voluntad para efectuar la recarga. Si el residente fuera no dispone de la cifra exigida para la recarga, o aun disponiendo de ella, no quiere efectuarla, pues entonces el proceso termina en este paso y por supuesto, las esperanzas mueren aquí. Este es uno de los pasos primordiales, pues es imprescindible para llevar a cabo tan grande alegría al residente en la Isla.

Quinto: Que el familiar o amigo ingrese correctamente el número móvil de destino y la cantidad exigida para activar la recarga. Es importante que se ingrese con mucho cuidado el número de destino, pues una vez realizada la recarga, el proceso es irreversible. Los errores en estos casos equivalen a que resulte beneficiado un destinatario diferente.

Sexto: Que una vez ingresado el dinero en el exterior, las comunicaciones en Cuba se encuentren en buen estado. Para nadie es un secreto que las condiciones de las telecomunicaciones en Cuba son deprimentes. Las últimas pruebas de Etecsa para implementar el internet por datos móviles han confirmado lo que ya se conocía: la imposibilidad de la infraestructura de Etecsa para afrontar una gran demanda de usuarios. Por lo que el último temor que surge en el corazón del cubano es, sin lugar a dudas, que el saldo proveniente de la recarga desde el exterior, no se convierta en el eslabón perdido en esta inmensa cadena burocrática-digital. El arribo del mensaje notificando la efectividad de la recarga no siempre es rápido, muchas veces demora hasta 48 horas en llegar desde que se ingresa el capital en el exterior.

Nada, que las desgracias llueven cuando de Etecsa se trata, por lo que, en su necesario y obligatorio contacto con esta empresa, los cubanos han experimentado el desarrollo abundante de una paciencia inexplicable. Sin otra opción a la que acudir, sin competencia que le proteja, el usuario se enfrenta a los sinsabores de un monopolio que entrega “lo que puede y quiere”, cuando así lo prefiera.

Ahora, ¿se puede protestar? ¿Hay resultados tras las protestas? ¿Cambiarán las cosas en cuestión de telecomunicaciones en Cuba? Bueno, esa respuesta está en sus manos, le invitamos a debatir en los comentarios abajo, o en el servicio pizarra en la aplicación Apretaste, descárguela aquí.