
Cuba, recientemente
reconocida con el premio Excelencia como país más seguro para el turismo
durante la XXXVIII Feria Internacional del ramo –Fitur 2018, ofrece a sus
nacionales y extranjeros uno de los niveles de seguridad ciudadana más altos de
todo el globo. Tal es así que en el espacio digital www.bbc.com podemos
encontrar comentarios como “El otro día
salí del banco con un sobre repleto de dinero en efectivo, un bulto de billetes
para hacer pagos en un país donde las tarjetas de crédito rara vez funcionan, y
donde es el dinero –en la forma específica de billetes– lo que resuelve. No fue
hasta que llegué a mi automóvil con el sobre apretado bajo mi brazo, que me di
cuenta hasta qué punto me sentía confiado de mi seguridad en Cuba” (http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/02/160210_cuba_dinero_seguridad_wg_all). Importantes espacios como www.tripadvisor.com
arrojan el consenso mayoritario a favor de reconocer a la Isla con tales
niveles de protección entre sus locales y foráneos.
Teniendo en cuenta un
país con estrictas prohibiciones de uso de armas de fuego, e incluso de otras
armas blancas, son escasos los eventos de esta índole en el territorio
nacional. Constituye ello, un quieto derrotero para todos los sectores de la
población cubana, en especial el sector de la juventud, cuyos pies recorren las
calles cada noche en búsqueda de algún que otro destino donde ahogar sus penas,
o festejar sus triunfos entre cigarrillos, cervezas y reguetón.
Ahora Miguel y sus
amigos podrán salir rumbo al Atril, con la seguridad de la cual carece medio
mundo, y con la tranquilidad de que a su regreso no encontrarán algún que otro
ebrio maleante con revólver en mano intentando hacer obra de su valentía. Sus
madres duermen tranquilas, porque están seguras de que, puede que no le hayan
podido brindar el mejor de los platos, pero al menos sus hijos, regresarán
sanos y salvos una noche más.