Una pizarra, miles de tizas, cientos de trazados

Publicar en el muro de Facebook, Twitter, Tumblr, etc, constituye una práctica más que habitual desde que estas redes sociales fueron lanzadas. Pero, lo que para el resto del mundo deviene en un acto ordinario, para la mayoría de los cubanos es aún ignorado. Tras varios años sin acceso a internet, los cubanos desconocen las “artes y métodos” de la gran Red de redes.
Buscando salvar esta ignorancia y ofrecer a los cubanos una vía de exponer sus ideas y opiniones en el mundo digital, al menos, Apretaste habilitó el ya famoso servicio Pizarra, al cual puede acceder cualquier usuario tanto a través de la aplicación como del sitio www.PizarraCuba.com. He aquí una selección de algunos de los cometarios más atrayentes:
  • “Hola mi nombre es Laura y me gustaría conocer gente!!!!Soy nueva aquí”,
  • “Victoria profunda del chavismo en elecciones. ¿qué dicen los demócratas de apretaste?”
  • “cuántos chivatos de tu pueblo hoy disfrutan la vida en las entrañas del monstruo”
  • “me caso este viernes, deséenme suerte en mi vida”
  • “Ofertón: por una bolsa nauta, (1.50cuc) recargo cualquier cuenta con una hora de internet”
  • “Hace poco vivimos el primer aniversario del fallecimiento del querido líder histórico Fidel Castro Ruz, Dios te tenga en la gloria #yosoyfidel”
  • “la app entretiene y aunque uno puede comentar no hay por qué decir cosas impropias” “lo que más afecta a este país es la BUROCRACIA que tiene un nivel muy alto y la poca gestión de los dirigentes por falta de apoyo”
  • “Nunca esperes la fidelidad de los humanos que no la vas a encontrar, el único que es fiel hasta el final es JESUCRISTO” 
Comentarios como estos demuestran y califican a la pizarra como el espacio idóneo donde confluyen ideas, criterios, pasiones, propuestas y deseos del pueblo cubano. Constituye además el único sitio en Cuba, donde los cubanos encuentran el refugio perfecto a sus opiniones libres, pues la privacidad de apretaste les ofrece la mayor de las garantías de favorecer el interés de sus usuarios, sin violar derechos tan elementales como la libertad de expresión, de creencia e información. Invita así Apretaste, a través del servicio de Pizarra en la aplicación, a la expresión libre de criterios políticos, religiosos, sociales, económicos, etc, que se perfecciona en el fructífero intercambio ofrecido por las opciones Bueno, Malo y Comentar, donde se amplían y entrelazan criterios y se “descargan” retraídas energías a favor o en contra de…
Quizá no puedan los cubanos publicar en el muro de Facebook o Twitter desde su cuenta nauta, pero sí en la Pizarra de Apretaste, un muro mayor: un muro de libertad, un muro accesible, un muro gratuito, un muro “con todos, de todos y para el bien de todos”.